La vacuna del VPH
Dado que casi todos los casos de cáncer cervicál están causados por infecciones del virus del papiloma humano (VPH), el mejor método de prevención es la vacuna del VPH.
Abajo encontrará un video informativo sobre esta vacuna:
Para obtener una lista completa de las preguntas frecuentes,
¿Qué es la vacuna del VPH?
La vacuna del virus del papiloma humano (VPH) puede disminuir la probabilidad de contraer el VPH. La vacuna se administra en 3 dosis durante 6 meses. Actualmente, hay dos tipos de vacunas del VPH: Cervarix de GlaxoSmithKline y Gardasil de Merck. Ambos protegen contra el VPH tipo 16 y 18, los tipos con más riesgo de causar cáncer. Los efectos secundarios de la vacuna pueden incluir dolor en el sitio de la inyección, fiebre, dolor de cabeza y náusea.
¿Quién puede recibir la vacuna del VPH?
Para ser eficaz, esta vacuna debe ser administrada antes de que la persona esté expuesta al VPH. Por eso, la vacuna es eficaz en mujeres de 9 a 26 años de edad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que todas las niñas de 11 o 12 años reciban la serie completa de 3 (tres) dosis de la vacuna, porque es mejor que la mujer esté vacunada antes de que esté sexualmente activa. Se ha demostrado que la vacuna es más eficaz cuando se administra a mujeres de estas edades.
Desafortunadamente, no se recomienda vacunar alas mujeres de más de 26 años de edad porque la vacuna no ha demostrado ser eficaz. Para cuando se llega a la edad de 26 años, la mayoría de los adultos han ya sido expuestos al VPH, y la vacuna no puede tartar o eliminar una infección de VPH existente.
¿Cuánto cuesta la vacuna del VPH?
Cada dosis cuesta aproximadamente $130 y las 3 dosis cuestan un total de $390.
¿Está cubierto el costo de la vacuna cubierta por mi seguro de salud?
La mayoría de los seguros de salud, pero no todos, cubren la vacuna del VPH. Verifique la cobertura con su proveedor de seguro de salud.
No tengo seguro médico. ¿Hay programas que ofrecen vacunas del VPH gratis?
¡Si! Por supuesto! Pregunte en su comunidad si hay clínicas o centros médicos que están ofreciendo vacunas gratuitas o a precio bajo. Además, hay 3 programas de vacunación nacional:
Las menores de 19 años pueden recibir la vacuna del VPH sin costo alguno haciendo uso del Programa de Vacunas para los Niños (VFC).
- Su niño puede recibir la vacuna si cumple con una de las siguientes condiciones:
- Cumple con los requisitos para participar en Medicaid
- No está asegurado
- La cobertura de seguro es insuficiente
- Es indígena americano o nativo de Alaska.
- Cobertura de seguro insuficiente significa que su seguro de salud:
- No cubre vacunas, o
- No cubre algunas vacunas
- Cubre vacunas pero tiene un límite fijo de dólares para vacunas. Cuando se llega a este este límite, entonces su niña puede participar en el programa.
Para obtener más información, visite la página web de los CDC.
Para encontrar a un coordinador del programa de vacunación gratuita VFC, use este enlace.
Las personas entre 19 y 26 años de edad tienen dos opciones: una de Merck, que ofrece Guardasil, y otra de GlaxoSmithKline, que ofrece Cervarix. No es necesario ser ciudadano de Estados Unidos para poder participar en el programa.
A continuación se presentan los requisitos para poder participar:
- Residiente de Estados Unidos de más de 19 años de edad
- No tener cobertura de salud
- Los ingresos familiares anuales son menores de:
- $44,680 para una persona
- $60,250 para una pareja
- $92,200 para una familia de cuatro personas
Merck también reconoce que hay casos especiales para algunas personas en dificultades económica y médica. por lo tanto, ha fijado límites superiores para las excepciones a:
- $43,320 para una persona
- $58,280 para una pareja
- $88,200 para una familia de cuatro personas
Aquí podrá encontrar los formularios para solicitar los servicios
Los requisitos para participar en el programa de vacunas de GlaxoSmithKline son los siguientes:
- No tener seguro de salud para vacunas
- Ser mujer de 19 a 25 años de edad
- Ser residente de uno de los cincuenta estados o del Distrito de Columbia.
- El ingreso familiar anual es menor o igual que el 250% de la línea de pobreza federal.
Aquí puede encontrar los límites de ingresos
Aquí puede encontrar información adicional y los formularios de solicitud de participación en los programas.
¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo de cáncer cervical?
- Dejar de fumar
- Mantener un peso saludable
- Llevar una dieta balanceada
- Usar condones (preservativos) durante las relaciones sexuales
- Reducir el número de parejas sexuales
La infección por VPH puede suceder tanto en mujeres como en hombres, en el área genital que está cubierta por el condón, así como en las áreas que no están cubiertas. Pero el uso del condón se ha asociado con una menor tasa de cáncer cervical.